Volver arriba

Temas del Carnaval

 

Evidentemente el tema de la fiesta es siempre la diversión, el espectáculo, la juerga y el baile. Sin embargo, para conseguir unidad en los conceptos diversos a que se sujetan las alegorías de los desfiles, las coreografías de las coronaciones, los adornos de la ciudad, la imagen total del carnaval, pues, fue necesaria la determinación de un tema específico, mutable año con año.

El precedente de esta noción, se encuentra en la temporada de 1943, cuando la Segunda Guerra mundial estaba en desarrollo y México se había sumado a ella luego de que submarinos alemanes hundieran embarcaciones nacionales en el Atlántico. El fin de la “Triple Entente” a manos de los ejércitos “Aliados” parecía cercano, anticipando el posible triunfo los mazatlecos decidieron celebrarlo a su modo y denominaron a la fiesta de ese año “El Carnaval de la Victoria”.

Diecinueve después se establecería definitivamente el tema anual para la fiesta por iniciativa del ingeniero Leopoldo Reyes Ruiz, mejor conocido en el ámbito carnavalero como “Pepegrillo”. Mare Amore e fantasia fue el tema elegido en 1962 que sirvió para crear un concepto para el desfile, el cual por primera vez fue organizado en secciones, tal como lo conocemos ahora.

Desde entonces, años tras año, el carnaval mazatleco recibe un tema particular que alude en ocasiones a regiones geográficas y momentos históricos ( Fantasía Oriental; Viva América, en ocasión del V centenario del descubrimiento; Mazatlán de mis Recuerdos; Un Brindis al Pasado), a la literatura de aventuras, los mitos, la fábula y la leyenda (La Vuelta al Mundo en pos de la Alegría; Las Mil y una Fantasía; Un Almanaque de Aventuras; “Había una Vez…”; Del Mito al Mitote), al mundo del espectáculo (El Mayor Espectáculo sobre la Tierra, sobre las más famosas comedías musicales; Hollywood Inolvidable; El deslumbrante Reino del Espectáculo) o la cultura popular (Que me siga la Tambora; Fiestas y Tradiciones de México).

TEMAS DE CARNAVALES

  • 1943 Carnaval de la Victoria
  • 1962 Mare, amore e fantasía
  • 1963 Fantasía en la riviera
  • 1964 Fantasía Oriental
  • 1965 No hubo tema. Se anunció como “Desfile musical con matices internacionales”
  • 1966 No hubo tema.
  • 1967 Fantasía de otros tiempos
  • 1968 La vuelta al mundo en pos de la alegría
  • 1969 Carrousel de fantasía europea
  • 1970 El mayor espectáculo sobre la tierra (las comedias musicales)
  • 1971 Las mil y una fantasías
  • 1972 Había una vez… (largo viaje hacia la fábula y la leyenda)
  • 1973 Las grandes joyas de la canción
  • 1974 Al compás de la ilusión (las películas de ayer, hoy y siempre)
  • 1975 La alegría es el color del mundo
  • 1976 Noches de Mazatlán
  • 1977 Mil rostros tiene la danza
  • 1978 Un almanaque de aventuras
  • 1979 Mascarada, amor y fantasía
  • 1980 El esplendor de cinco continentes
  • 1981 El maravilloso mundo de la fantasía
  • 1982 Fantasía de los siete mares
  • 1983 Música, amor y serpentinas
  • 1984 El deslumbrante reino del espectáculo
  • 1985 Un brindis al pasado
  • 1986 Donde los sueños se hacen realidad
  • 1987 El oro de la fantasía
  • 1988 Las maravillas del mundo
  • 1989 Hollywood inolvidable
  • 1990 Si lo supiera Versalles
  • 1991 Que me siga la tambora
  • 1992 Viva América
  • 1993 Del mito al mitote
  • 1994 Mazatlán de mis recuerdos
  • 1995 Fiestas y tradiciones de México
  • 1996 Los orígenes
  • 1997 La evolución
  • 1998 El primer siglo
  • 1999 Vientos de Epopeya
  • 2000 Carnaval del Milenio
  • 2001 Y Que Suene la Música.
  • 2002 Pasión Por los Carnavales
  • 2003 Luces, Cámara, Tradición
  • 2004 Gloria y Esplendor
  • 2005 Al Calor de Su Gente
  • 2006 Espíritus de Mar y Viento
  • 2007 Hechizos de Puerto Viejo
  • 2008 Historias Lejanas
  • 2009 Fantasía Universal
  • 2010 ¡Con fervor patrio!
  • 2011 El Retorno de las Musas
  • 2012 La Fiesta de los Imperios
  • 2013 La Linterna Mágica
  • 2014 Litoralia: La piel del mar
  • 2015 Los sueños de Momo
  • 2016 Mazatlántida: la alegoría que emergió de las olas
  • 2017 De Alebrijes y Dragones
  • 2018 Patasalada: El circo de los talentos
  • 2019 Equinoccio: El renacer de los sentidos
  • 2020 Somos América: Pasión, Alegría y Esperanza
  • 2021 No hubo carnaval por pandemia COVID – 19
  • 2022 Lanao, el viaje continúa
  • 2023 Dejavu, 125 años de tradición.

Carnaval Mazatlán 2024